Ir al contenido principal

Sistemas operativos móviles que no pudieron con Android

android-ko

Cuando de sistemas operativos móviles se trata la mayoría de personas te dirán que IOS y Android son los mejores que existen actualmente pero, ¿Hubo realmente competencias que querían sacarlos del mercado?

Sin duda alguna si hubo, es por ello que hemos elaborado una lista de aquellos sistemas operativos que querían competir con android pero lamentablemente no pudieron contra él, sin más que agregar empecemos 😀.

5 Sistemas operativos móviles desplazados por Android

WebOS


lg-web-os

Es un sistema operativo basado en Linux y funcionaba o funciona en plataformas ARM, al principio su interfaz era muy novedosa era algo muy parecido a las cartas, fue comprado por HP pero no se tuvo el exito que se esperaba y es por eso que en el 2013 terminó vendiendole webOS a la famosa compañia LG, que hoy en día se sigue usando en sus smart tv.

Bada


bada-rip

Fue un sistema operativo de samsung que estaba escrito en c y c++ basado también en QNX. Tuvo algo de exito, tenía lo mejor de IOS es por ello que eran casi parecidos en cuanto a seguridad y market de aplicaciones. El gran error que cometió samsung es que su sistema operativo no era de codigo abierto y por lo tanto su competencia Android lo desplazó rapidamente

Symbian


symbian

Este fue un sistema operativo móvil que fue lanzado por Nokia, su período de vida fue desde 1997 a 2013. El OS Symbian fue utilizado por varias empresas de telefonía móvil, entre las más destacadas y las que todo el mundo conoce están: Sony, Motorola, Samsung, LG, la mismísima Nokia y otras marcas pocos conocidas. Compitió durante un buen tiempo pero al final no logró nada, el ultimo equipo que lo pudo correr fue de Nokia.

Blackberry OS


blackberry-muerto-xd


Fue un sistema operativo basado en Java y C++ tal vez uno de los más populares en su tiempo debido al nivel de seguridad que este OS móvil que este ofrecía y es que de verdad este era muy seguro. Su alto nivel de seguridad se debía a que era de codigo cerrado, es decir que nadie podría modificar el OS y debido a ello se fue deteriorando hasta su extinción.

Otros factores que contribuyeron a su extinción fueron la falta de aplicaciones en su tienda, Blackberry estuvo tan desesperado en su tiempo que cuandon fue lanzado el Blackberry Z10 este permitía instalar aplicaciones android, su diseño no cambiaba mucho pues sus dispositivos siempre incluian las teclas.

El gran punto a favor que tuvó alguna vez, es que era solo para negocios y hasta el ex presidente de los Estados Unidos Barack Obama llegó a admitir que tenía uno y que no lo cambiaba por nada.

Hoy en día Blackberry OS se encuentra muerto pero su fabricante no. Blackberry hoy en día se ha reinventado, actualmente usan Android como Sistema operativo móvil pero sus dispositivos algunos todavía usan teclas.

Firefox OS


firefox-os-muerto

Fue uno de los proyectos que al principio apoyé pero después llegué a odiarlo tanto. En fin, fue desarrollado por Mozilla Corporation los mismo creadores del navegador Mozilla Firefox para el que no lo sepa. Este OS estaba orientado a dispositivos gama baja, su primer dispositivo fue el ZTE Open que fue una completa porquería con el mayor de los respetos. La interfaz del OS no estaba nada mal aunque solo con adentrarse bien en el dispositivo te dabas cuenta de la infinidad de errores que tenia. Tuvo muchos errores entre ellos fue no tener la app oficial de Whastapp, las aplicaciones eran en html5 una pesadilla si no tenias Internet, no podías escoger los tonos personalizados en llamadas y mensajes, la cámara era una porquería además de otros errores.

Si bien es cierto que se cambió a los smart TV, para mí esta muerto aunque nunca se sabe que pueda pasar en un futuro.


¿Falta alguno? déjanos tu comentario para agregarlo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Todas Las Consecuencias entre el contacto entre Europa y América

Monarca       El descubrimiento del nuevo mundo por parte de los exploradores al servicio de las naciones europeas , en el aspecto político provocó el fortalecimiento de los estados nacionales: España, Portugal, Inglaterra, Francia, y posteriormente Holanda.

Las apps SuperUser de rooteo y por que no usarlas

Hace ya un tiempo muy otras era propietario de un teléfono al que le hice root manualmente y nunca había tenido problemas, hoy por hoy me había comprado un equipo nuevo por unos cuantos pavos más así que decidí rootearlo para no tener limitaciones. Me busque varias apps de rooteo entre ellas estaban las más usadas entre usuarios, entre ellas me encontré KingRoot y KingoRoot según había visto varias opiniones de que funcionaban de maravilla y no habían tenido problemas a largo plazo, este es más un articulo de opinión así empecemos con lo que me sucedió. Decidí Instalar KingoRoot (no se por que carajos no lo hice manualmente 😠) resulta que lo el rooteo fue exitoso pero note algo muy extraño, este no usaba la app que todos usamos por defecto "SuperSu" sino más bien una toda trucha (debo admitirlo) cumplía su función de conceder permisos a las apps que lo necesitarán. Me tope con la primera sorpresa cuando encendí el Wifi, la app que solo esta diseñada para dar permisos a...

Cambiar Zte Open a Android

Ya la ultima actualización de whastapp para móviles gama baja se acerca, aquellos celulares que no posean android  2.3 en adelante morirán, pero en honor a firefox os, quiero darle un ultimo uso a su primer primer prototipo el Zte Open, la verdad que este móvil no tuvo el éxito que esperaban sus fabricantes, no se vendieron muchos y además el fin de firefox OS lo volvió prácticamente obsoleto. He investigado por mucho tiempo y encontré muchas ROM en versiones beta para este móvil todas provenían de un sitio de origen ruso, como sabemos que firefox OS es una vieja mascara de android, el zte v790 tiene características similares al zte open.